Título: 

Responsabilidad social corporativa proyectos 2025

Presentamos los 3 proyectos sociales que contarán con la ayuda de Cadena88 y Ehlis durante el presente ejercicio:
SAN JUAN DE DIOS - BARCELONA INVESTIGACIÓN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA (LLA) INFANTIL
SAN JUAN DE DIOS - INCA (MALLORCA) PROYECTO SALA POLIVALENTE
SAN JUAN DE DIOS – QUART DE POBLET Y SEDAVÍ (VALENCIA) LA DANA. PROGRAMA DE RESPUESTA HUMANITARIA
 
 
 
BARCELONA INVESTIGACIÓN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA  AGUDA (LLA) INFANTIL
 
El Hospital San Juan de Dios de Barcelona es el centro sanitario que más casos trata cada año en España de cáncer infantil.
 
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de cáncer que se origina en las células de la sangre. Es el cáncer más frecuente en la infancia, con tasas de curación de hasta 80-90% con el uso de quimioterapia combinada. Este tratamiento se asocia a una importante toxicidad aguda y efectos secundarios
a largo plazo y los pacientes que recaen tienen un pronóstico desfavorable, con una probabilidad de curación tras la primera recaída inferior al 50.
 
En los últimos años, los tratamientos contra el cáncer han evolucionado gracias a la introducción de la inmunoterapia, especialmente con una terapia llamada CAR-T. Esta terapia innovadora consiste en modificar las células del sistema inmunitario del propio paciente (células T) para que reconozcan y destruyan las células cancerosas.
 
Se busca una terapia CAR-T accesible y desarrollada en Europa
 
Para abordar este problema, el Hospital Clínic de Barcelona, en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu, ha desarrollado, sin ánimo de lucro, una terapia CAR-T más asequible. En resumen, este ensayo clínico permite reducir el tiempo de espera, tratar a grupos de pacientes en fases menos avanzadas de la enfermedad y sustituir a otras alternativas con más efectos secundarios a corto y largo plazo como es el trasplante.
 
Este ensayo clínico es el punto de partida para potenciar una red pediátrica de terapia celular avanzada en España con el objetivo de ampliar las indicaciones de estos tratamientos personalizados.
 
En este ensayo fase 2 el objetivo es tratar a 30 niños y adolescentes (hasta 18 años) con Leucemia en primera recaída que están siendo tratados en cinco centros sanitarios de España.
 
 
 
INCA (MALLORCA) PROYECTO SALA POLIVALENTE
 
La Rehabilitación es la especialidad médica responsable de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las personas con condiciones médicas incapacitantes a lo largo de todas las edades. Tiene por finalidad la recuperación de una actividad o función perdida o disminuida por traumatismo o enfermedad. Busca promover la autonomía personal del paciente con el fin de que pueda recuperar su lugar en la sociedad.
 
En el hospital de Inca, a nivel de rehabilitación trabajan la Neuro-rehabilitación:
 
• Lesión Medular: como consecuencia de un traumatismo, enfermedad o proceso degenerativo.
• Daño Cerebral: rehabilitación dirigida a personas con daño cerebral adquirido (Traumatismo cráneo encefálico, Accidente cerebro vascular y tumores).
 
Las afectaciones musculo-esqueléticas y neuronales requieren hospitalización en la mayoría de los casos y el proceso de rehabilitación suele durar meses. Esto se traduce en que las personas afectadas y sus familias pasan largos periodos de tiempo en el hospital.
 
El proyecto pretende adaptar la sala polivalente de la unidad de neuro-rehabilitación para que se convierta en un espacio acogedor para pacientes y sus familias, donde los pacientes puedan escoger diferentes alternativas de ocupación del tiempo libre, como leer, compartir juegos de mesa, conversar o participar en actividades formativas. Debe ser un espacio que permita, además, llevar a cabo actividades terapéuticas y/o lúdicas organizadas para aligerar los síntomas de soledad no deseada en los pacientes.
 
Crear un espacio acogedor para realizar actividades de ocio y socialización, como parte de la terapia de rehabilitación 24 horas, para los y las pacientes del servicio de neuro-rehabilitación y sus familias.
 
Cada año, se beneficiarán del proyecto 180 personas entre las ingresadas en la unidad de neuro-rehabilitación y sus familias, además de los/las pacientes del resto de unidades del hospital que se animen a participar en las actividades lúdicas durante los fines de semana.
 
 
QUART DE POBLET Y SEDAVÍ (VALENCIA) LA DANA. PROGRAMA DE RESPUESTA HUMANITARIA
 
La DANA que se produjo a finales del mes de octubre de 2024 en las poblaciones al sur de la ciudad de Valencia ha sido una de las catástrofes naturales más graves de las últimas décadas en España, por la extensión del territorio afectado, la magnitud de los daños económicos y el número de personas damnificadas y fallecidas.
 
La afectación en el tejido económico y la dificultad en la movilidad también ha tenido como consecuencia que muchas personas no puedan trabajar, miles de niños y niñas no han podido volver a las escuelas hasta hace unos días y la afectación en la salud mental y emocional de toda la población es muy elevada.
 
Desde el primer momento Sant Joan de Déu Valencia está coordinando las tareas y dando respuesta a las necesidades más básicas de las personas afectadas. Trabajando de manera conjunta con las diferentes administraciones públicas, para maximizar la eficiencia de las intervenciones. Atienden diariamente a las urgencias, acompañan a las personas y les hacemos un seguimiento domiciliario que detecta y aborda nuevas situaciones. Hasta principios de diciembre, han atendido a casi 14.000 personas.
 
Programa de respuesta humanitaria
 
Este mes de diciembre han iniciado el proyecto para dar apoyo a las personas damnificadas más vulnerables en cuanto a las consecuencias a medio plazo. El proyecto se organiza en 3 fases:
 
• Detección: Realizar detección precoz que permita identificar, cuantificar y mapear las personas más vulnerables del municipio y sus necesidades específicas.
• Servicio de atención socio-sanitaria: que viene apoyado por el equipo logístico que permite en cada caso dar respuesta a las necesidades de transporte del personal de servicios específicos de atención o de distribución de bienes, si fuera necesario.
• Servicio de apoyo a la salud mental y emocional de todos los afectados: Se busca trabajar en herramientas para el apoyo a menores afectados por la DANA, a través de la recuperación y habilitación de espacios de juego, realización de actividades y talleres de desarrollo de habilidades para enfrentar el estrés o la adversidad de manera efectiva.
 
Objetivo general
 
Apoyar en la reducción de la vulnerabilidad generada por la DANA en los municipios de Quart de Poblet y Sedaví.
 
Personas que se beneficiarán del proyecto todas aquellas que residen en las áreas de Quart de Poblet (25.590 personas) y Sedaví (10.637 personas). En total serían 36.227 personas.
 
Iconos Compartir Redes: 
  • Su Privacidad
  • Cookies estrictamente necesarias
  • Cookies de análisis
  • Cookies de funcionalidad o personalización
  • Cookies de publicidad compartamental
Centro de Preferencias de Privacidad

Su Privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Así mismo, utilizamos cookies para poder mostrarte publicidad que sea de tu interés cuando visites webs y apps de terceros. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Confirmar mis preferencias”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies

Centro de Preferencias de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas las cookies". Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies.
Personalizar
RECHAZAR
ACEPTAR