Cómo ahorrar agua: 7 ideas para recortar tu consumo
Formas de ahorrar agua
Lavadora y lavavajillas siempre llenos
Aunque pueda parecer lo contrario, la lavadora y el lavavajillas permiten que ahorremos una gran cantidad de agua. Gracias a estos electrodomésticos destinamos una cantidad de agua limitada al lavado de menaje del hogar y la ropa. Lavando los platos en la pila de la cocina vamos a desperdiciar más agua de forma casi segura.
Un truco si tienes que lavar algo a mano, por ejemplo una olla, échale un poco de agua en el interior para que se vaya reblandeciendo la suciedad y así sea más fácil de eliminar después. De esta forma tampoco malgastarás más agua.
Mantén el grifo cerrado
Parece obvio, pero no lo es. Siempre que nos lavemos los dientes o las manos evitemos dejar el grifo abierto si no lo necesitamos. La cantidad de agua derrochada durante estas acciones del día a día es altísima y está en nuestra mano que esto no ocurra. Evita el baño en bañera siempre que puedas y emplea la ducha. Además contribuirás directamente al ahorro de agua si cortas el grifo mientras te enjabonas.
No utilices el WC como papelera
Colocando una papelera en el baño evitarás arrojar al inodoro aquellos papeles, toallitas u otros desperdicios que generamos en el baño. De esta manera no tiraremos de la cadena más que las veces necesarias. Recuerda que cada vez que tiramos de la cisterna se consume una media de 6 a 12 litros de agua.
Cómo ahorrar agua en el jardín
Para esta parte de la casa te podemos recomendar varias acciones. La primera de ellas, tener en cuenta la hora a la que se riega el jardín. Debemos evitar las horas de temperaturas extremas en verano, como por ejemplo el mediodía. Lo ideal es regar la zona de plantas en las horas nocturnas o a primera hora de la mañana.
Para las zonas más pequeñas de tu jardín no utilices aspersores o mangueras. Riega estas zonas a mano para evitar un regado imprudente y sobre todo, para ahorrar agua. Los aspersores debes utilizarlos para zonas de mayor tamaño y siempre siguiendo las recomendaciones de cada fabricante.
Por último, ten en cuenta las características de cada planta a la hora de adquirirlas. No todas las plantas presentan las mismas necesidades de regado ni son aptas para según qué climas. Hay que ser equitativo en este aspecto.
Si quieres aprender un poco más sobre cómo regar las plantas, puedes ver esto: cómo montar un sistema de riego por goteo automático.
Reutiliza agua
Seguro que más de una vez has dejado correr el agua del grifo esperando a que saliera fría o caliente. Ese agua puedes aprovecharlo para reutilizar en varios fines. Guárdala en un recipiente y utilízala para regar las plantas, para lavar las frutas y las verduras o incluso para hervir alimentos. Esta es una de las formas de ahorrar agua más eficientes.
Vigilar posibles fugas
Te recomendamos que realices cada cierto tiempo una revisión completa de tu hogar para detectar posibles fugas de agua. Las tuberías por ejemplo, cuando están envejeciendo, son susceptibles de deteriorarse y provocar fugas; debemos estar pendiente de esto ya que el goteo de agua supone un malgasto de agua muy elevado.
La comprobación de fugas también debe estar entre los factores principales a revisar en el mantenimiento de piscinas. Marca el nivel del agua y pasadas aproximadamente 24 horas comprueba que este nivel sea el mismo. De esta forma lo tendrás controlado fácilmente.
Botellas de agua dentro de la cisterna
Cada vez son más los hogares que disponen de sistema de doble capacidad en la cisterna, pero aún hay muchos que no. Por lo general, no es necesario gastar la cantidad de agua que supone tirar de la cisterna. Un truco que permite ahorrar agua es colocar en el interior un par de botellas de plástico para que cuando se llene la cisterna, ese espacio no se cubra. De esta forma ahorraremos agua sin esfuerzo y sin darnos cuenta.
Con estos consejos para ahorrar agua conseguimos grandes avances entre todos y prácticamente sin darnos cuenta. El medio ambiente agradecerá que llevemos a cabo estas recomendaciones para reducir el consumo de agua.