Tipos de brocas para taladro: cómo escoger la broca que necesitas
Existen distintos tipos de brocas y se debe escoger la adecuada según el uso al cual se destinen. Dependiendo del material sobre el que vayamos a trabajar necesitamos un diseño u otro. En este post hablaremos de los tipos de brocas que existen, de sus características y de sus principales usos.
¿Qué es una broca y para qué sirve?
Lo primero que vamos a hacer es definir qué es exactamente una broca. Una broca es una herramienta de metal cuyo destino principal es el de realizar agujeros o perforaciones. Para utilizar una broca de forma efectiva necesitamos una herramienta giratoria como un taladro o un destornillador eléctrico.
Normalmente utilizamos las brocas para hacer agujeros en determinados materiales como pueden ser el metal, la madera, la piedra o incluso la pared. El error que se comete en muchos casos es utilizar la misma broca para todos los materiales. Cada material tiene unas determinadas características al igual que una broca especial que pueda atravesarlo. Si no hacemos un uso correcto de las brocas podemos dañar las superficie de trabajo, la broca e incluso la herramienta eléctrica con la que nos estemos ayudando.
Por otro lado también debemos tener en cuenta que a la hora de utilizarlas existen diferencias entre un taladro percutor y un taladro atornillador para colocarlas. Debemos tener cuidado y ser conscientes de qué broca sirve para cada taladro y para cada material.
Tipos de broca para taladros
Tal y como comentábamos en el punto anterior, cada material es un mundo y por eso cada uno tiene una broca especial para hacer agujeros o perforaciones en el mismo. Los principales tipos de broca que existen según el material son los siguientes:
Brocas para madera
La madera como material es muy delicada ya que es suave y blanda por lo que necesita de un tipo de broca muy precisa al realizar las perforaciones. Las principales brocas para madera son:
- Broca de tres puntas: es la más habitual ya que se puede utilizar para todo tipo de maderas. Está hecha de acero al cromo-vanadio.
- Broca para berbiquí: su uso va ligado a un taladro manual. Nos permiten hacer agujeros a revoluciones de giro muy bajas.
- Broca de paleta: este tipo de broa posee una punta muy afilada de muy poca longitud que actúa como centro de guía. A continuación actúa la paleta que es la parte encargada de perforar y redondear el agujero.
- Brocas C: se utilizan para realizar agujeros de gran diámetro. En su corona dentada central suele encontrar una broca convencional para actuar como centro y guía de la perforación.
- Brocas E: también denominadas brocas de doble diámetro. Se utilizan para la técnica del tornillo oculto o pocket hole. La primera parte de la broca es del mismo diámetro que el cuerpo tornillo del tornillo que introducirá y la segunda corresponde al tamaño de la cabeza del mismo.
- Brocas Forstner: la particularidad de este tipo de brocas es que realizan cortes limpios y retiran los residuos de forma más eficiente que el resto. Perforan de forma circular.
- Brocas para Router o Tupi: las más habituales son las de dos caras de corte pero tienen una amplia variación de elaboración de cortes.
Más tipos de brocas
Brocas para metal
Las brocas para metal suelen servir para perforar aluminio, cobre, latón, hierro y acero no aleado. El problema vendrá cuando queremos realizar agujeros en acero inoxidable ya que requiere una broca mucho más dura.
- Broca HSS laminada: sirve para metales que no requieran de gran precisión en el corte. Este tipo de brocas para metal suelen perder fácilmente el afilado por lo que no suele durar mucho en el tiempo.
- Broca HSS rectificada: se caracteriza por tener una mayor precisión en el corte. Su uso es conveniente para metales semiduros.
- Broca HSS titanio rectificada: este tipo de broca es la indicada para perforar acero inoxidable ya que posee la máxima precisión por estar cubierta de una aleación de titanio. Son aptas para trabajos de gran producción pero necesitan refrigerante.
- Broca HSS cobalto rectificada: destinadas a taladrar materiales muy duros y de máxima calidad (también acero inoxidable). Se pueden utilizar sin refrigerante ya que poseen una elevada resistencia a las altas temperaturas.
Brocas para pared
En este caso conviene escoger brocas con una calidad profesional ya que normalmente hablamos de perforaciones en materiales muy duros.
- Broca de widia: se trata de brocas fabricadas con carburo de wolframio. Poseen una elevada dureza y son ideales para perforar materiales excesivamente duros como el mármol.
- Broca con carburo de tungsteno: su forma es laminada y sirve para perforar materiales como yeso, cemento, ladrillo o piedra.
- Fresada con plaquita de carburo de alto rendimiento: su cuerpo está fresado y su duración y precisión es mayor a la broca de carburo de tungsteno.
Brocas para cristal
Si nuestro objetivo es taladrar vidrio podemos hacerlo con cualquier broca con punta de metal duro y en forma de lanza (una de las recomendadas es la broca de widia que mencionamos anteriormente). El taladro debe girar a revoluciones muy bajas.
Brocas para plástico
El plástico es un material blando por lo que no encontraremos problema al perforar. Se pueden utilizar brocas para metal y, eso sí, taladro sin percusión. Si el agujero no queda todo lo preciso que nos gustaría se puede arreglar con una lija.
Hasta aquí el amplio mundo de tipos de brocas. Esperamos que a partir de ahora puedas escoger sin problema la broca que necesites para tus trabajos de bricolaje.