Cuidados del césped: cómo mantenerlo perfecto durante las vacaciones
Cuidados del césped
A todos nos encanta mirar a nuestro césped y verlo sano y frondoso. Y es que mantenerlo en perfectas condiciones y uniforme no es difícil pero requiere de unos cuidados específicos que debemos conocer. Una de las opciones para que siempre esté perfecto es colocar césped artificial en tu jardín, pero si eres más de naturaleza pura, sigue leyendo.
Lo ideal es que se realicen a lo largo del año para que, cuando llegue el momento de irte, el césped esté sano y frondoso y aguante más tiempo sin cuidados.
Segado del césped
Este trabajo se suele realizar más frecuentemente a partir de marzo, más o menos cada dos semanas. Si puede ser una vez a la semana, ¡mejor que mejor! Lo ideal es que la longitud del corte sea de un aproximado de 3,5 a 5 centímetros. De esta manera posteriormente crecerá con mucha más fuerza y mejor aspecto.
Abonado del césped
El indicador clave para saber cuándo debemos aplicar este cuidado del césped es el color amarillento del mismo. Esto nos indica que el césped está falto de nutrientes y que, por lo tanto, debemos abonarlo para nutrirlo y conseguir de nuevo su color verde fresco y natural.
Te recomendamos que para el césped emplees abonos que contengan nitrógeno y fósforo. También debe ser de lenta liberación ya que evitan que tengas que volver a sembrar a menudo.
Escarificación
La técnica de escarificación consiste en airear la tierra. De esta manera facilitamos que el suelo absorba el agua y los nutrientes necesarios para crecer más denso y más fuerte, a la vez que evita la aparición de musgo y elimina el ya existente.
Replantación en los claros
Cuando ya tenemos realizados estos cuidados del césped debemos nivelar todo el terreno. Este es uno de los cuidados del césped más importante, ya que es el que le va a dar un aspecto totalmente uniforme. Te recomendamos que primero realices surcos con una azada en esos claros. A continuación con un rastrillo nivelaremos el terreno y dispersaremos las semillas para después cubrirlas de tierra. Procura que la zona en la que has colocado las semillas esté siempre húmeda.
La escarda
En todos los tipos de césped es muy habitual que surjan hierbajos o malas hierbas que restan salud y empeoran el aspecto del mismo. Para evitar la aparición de estas malas hierbas es necesario segar la pradera con bastante frecuencia. Otro aspecto importante en esta misma línea es hacerlo a la altura más baja que permita la propia planta según la época del año. Esto mantendrá a los hierbajos fuera de juego. También es recomendable que combines el segado con herramienta y el segado manual o el químico aplicando algún herbicida para hoja ancha.
Por otro lado, si lo que surge en tu parcela es musgo, la forma ideal para acabar con él es el abonado y el escarificado regular. Si en el caso de tu parcela, el musgo no desaparece por mantenerse varias horas del día a la sombra, lo ideal es que apliques un buen producto antimusgo.
Riego del césped
El riego es uno de los cuidados del césped más importante para mantenerlo en perfectas condiciones. En general, la mayoría de los césped es muy exigente con el agua. No obstante lo que no debes hacer es sobre regarlo. Esto debe hacerse en función del tipo al que pertenezca y sobre todo teniendo en cuenta sus condiciones de evaporación y transpiración. Dependiendo de la época del año se debe regar con menos o más frecuencia.
Cómo ves, mantener el césped en perfecto estado, no es fácil pero tampoco es imposible. Si sigues a raja tabla los cuidados del césped mencionados en este post, tendrás una pradera envidiables para disfrutar en los meses de buen tiempo del año.
Necesitarás...


