Mesa abatible para la terraza
Herramientas y materiales
Sierra de calar
Flexómetro
Lijadora
Paletina
Taladro
Lápiz
Cola blanca
Barniz para exterior
Madera
Bisagras
Tornillos
La mesa abatible será de madera y se va a componer de una estructura vertical, una superficie semicircular y un tope que uniremos a la estructura vertical con unas bisagras. Irá anclada a la barandilla mediante un travesaño de madera.
Mide tu terraza y la barandilla
Lo primero que tenemos que saber es si realmente podemos incluir en nuestra terraza una mesa auxiliar abatible de este tipo. Coge el flexómetro y mide tu terraza y ten en cuenta que la mesa se tiene que abatir y dejar algo de espacio en el resto de la misma.
Después mide la barandilla y decide si se adaptan las medidas que hemos escogido nosotros o tienes que adaptarlas. Apunta bien todo en una hoja y ¡comenzamos!
Crea la superficie de la mesa
En nuestro proyecto la mesa va a tener una superficie semicircular. Para marcar en el tablón por donde cortar y hacer la línea perfectamente curva sigue el siguiente consejo: justo en la mitad de la parte horizontal del tablón coloca un listón con un tornillo, simulando la aguja de un reloj. Tal y como ves en el vídeo, si lo dejas un poco suelto, podrás moverlo a modo de compás y marcar exactamente la línea de una circunferencia.
Una vez tengas la línea marcada con el lápiz tapa el agujero que has hecho para el tornillo con un poco de masilla para madera. Mientras esta se seca, comienza a cortar con la sierra de calar. Recuerda tener un sargento a mano para que la madera quede bien sujeta a la mesa de trabajo y el corte sea mucho más preciso.
Lija las piezas de madera
A continuación procederemos al lijado de todas las piezas necesarias. Las medidas exactas para crear nuestra mesa abatible serían las siguientes.
Para la estructura vertical:
-
2 piezas de 75 cm.
-
2 piezas de 60 cm.
-
1 pieza de 40 cm.
Para el tope abatible:
-
2 piezas de 30 cm.
-
1 piezas de 40 cm.
Para la pieza trasera
-
1 pieza de 70 cm.
Para la superficie de la mesa:
-
1 pieza de 70 cm.
-
La tabla semicircular que hemos creado en el paso anterior.
Monta la estructura vertical y el tope abatible
Primero vamos a crear la estructura vertical. Coge las piezas que vamos a emplear para esta parte de la mesa auxiliar abatible y colócalas tal y como ves en el vídeo. Ayúdate con la cola blanca para pegar las piezas y refuérzalas después con tornillos y escuadras.
Ahora vamos con el tope abatible.Tienes que formar un triángulo tal y como ves en el tutorial. Haz lo mismo que con la estructura vertical y une las piezas con cola blanca primero y refuerza después con tornillos.
Aplica barniz para exterior
Es el momento de darle color a nuestra futura mesa. Nosotros hemos escogido un barniz con un toque bronce claro que creemos queda perfecto para la temporada de verano en nuestra terraza.
Aplícalo en cada pieza por separado cuidando no dejar ningún hueco sin barnizar. Nosotros hemos aplicado solo una capa superficial porque queremos que se vea parte de la madera pero si prefieres que el color quede más vivo aplica una segunda capa.
Deja todas las piezas después de haberlas barnizado.
Une todas las piezas mediante las bisagras
En este paso vamos a unir la estructura vertical con el tope abatible. Este es el paso más importante del proyecto ya que será la pieza clave para que la mesa se sostenga.
Lo primero que vamos a hacer es marcar donde vamos a colocar las bisagras, tanto en el tope abatible como en la zona central de la estructura vertical.
Una vez tengamos hechas las marcas con el lápiz, procederemos a atornillar las bisagras, primero lo haremos en el tope abatible, después en la estructura vertical, será más sencillo de montar si lo hacemos de esta forma. Para ello utilizaremos el atornillador eléctrico.
Ahora vamos a marcar con el lápiz la zona de la superficie de la mesa (la tabla semicircular) en la que vamos a colocar las bisagras. Estas irán en la parte recta de la pieza. Haremos lo mismo que con las anteriores; primero atornillamos en la tabla semicircular y después en la pieza de 70 cm que también necesitábamos para esta parte de la mesa.
La pieza de 70 cm que quedará unida a la superficie de la mesa, será la que después irá atornillada a la parte horizontal de la estructura vertical.
Coloca la mesa abatible en la terraza
Por fin tenemos hecha nuestra mesa abatible, ahora solo nos queda colocarla en la terraza. Primero escoge el lugar de la barandilla en la que colocarás la mesa. Cuando lo tengas decidido solo tienes que situar la pieza trasera en la parte exterior de la barandilla y atornillarla a la mesa. Ten cuidado de no dejar caer nada por el balcón.
¡Voilá! Ya tienes tu mesa abatible creada y colocada en la terraza. Comprueba que el tope funciona y que la mesa se sostiene antes de colocar nada sobre la superficie y ¡a disfrutar del buen tiempo!
Necesitarás...



