Una lámpara original a partir de tus CDs viejos
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
- Un buen número de CDs
- Una base (puede ser de metacrilato o de otro material)
- Taladro
- Broca de corona
- 3 varillas roscadas de 6mm
- Cable
- Enchufe
- Interruptor
- Casquillo
- Bombilla LED
- Brocas para metal
- Cúter
- Destornillador
- Llaves fijas

1-TALADRANDO LOS CDS
Lo primero que tendremos que hacer será taladrar todos los CDs. Para ello, debes señalar primero dónde taladraremos. Para ello, vamos a utilizar una plantilla que nos hemos hecho al efecto. La puedes descargar aquí.
Este proceso se puede hacer CD por CD con un taladro manual pero, para tardar menos tiempo, utilizaremos un taladro de columna y lo haremos por bloques. En 3 ó 4 tandas, tendremos todos los CDs perforados.

2-REMATAMOS LAS PLANTILLAS
Con la plantilla, marcamos los 3 puntos. Luego, fijamos el primer bloque de CDs, y empezamos a taladrar un agujero de 6mm de diámetro, atravesando todo el bloque.
Ahora tenemos que inmovilizar el bloque para que todos los taladros estén exactamente en su sitio. Para ello, giramos un poco el bloque, e introducimos hasta abajo un tornillo del mismo diámetro de la broca. Situamos el bloque para el segundo taladro, y lo realizamos. Y el tercer taladro lo hacemos exactamente igual.

3-AHUECANDO LOS CDS
Como el diámetro de la bombilla es superior al del agujero central de los CDs, tenemos que agrandar estos últimos, a fin de que entre la bombilla. ¿Cómo lo haremos?
Lo primero es sujetar el bloque de CDs con 3 tornillos, aprovechando los taladros efectuados. Una vez bien sujetos, utilizaremos una broca de corona de 50mm de diámetro. El diámetro de la broca variará en función de las dimensiones de la bombilla.
Como apuntaba anteriormente, también lo hubiésemos podido hacer, de forma individual, con otros métodos. Por ejemplo, cortando con un pirograbador, una segueta de marquetería, un cuter, o cualquier otro sistema con el que obtuviésemos el objetivo deseado. Pues bien, ahuecamos todos menos dos. Más adelante, veremos para qué los utilizaremos.

4-PELADO DE LOS CDS
Para que la luz se proyecte en todas direcciones, encontrando el menor número posible de obstáculos, es por lo que debemos eliminar la película exterior de los CDs, dejándolos transparentes. Todos, menos los dos de antes.
Sin embargo, los DVDs lleva la película plateada en el interior. Por tanto, en este caso, tenemos que abrirlos, despegando las dos caras con un cúter y con mucho cuidado. En el vídeo que tienes más abajo, te mostramos cómo hacerlo.
Aquí tienes otros un artículo de Bricoblog sobre cómo pelar los CDs de forma rápida, fácil y cómoda.

5-PREPARACIÓN DE LA BASE DE LA LÁMPARA
Ahora, pasaremos a preparar la base de nuestra lámpara con CDs reciclados. Con la misma plantilla que hemos usado para los CDs, marcamos la base por la parte inferior. Luego, utilizaremos una broca de mayor diámetro, en nuestro caso hemos optado por una de 18mm, haremos el rebaje donde irán embutidas las tuercas.
Una vez terminados los rebajes, pasamos a los taladros pasantes, que nos servirán para anclar la torre de CDs. También tenemos que hacer un taladro en el centro de la base, en donde fijaremos el casquillo de la bombilla. Éste tendrá 10mm de diámetro, y un diámetro mayor en el rebaje para la tuerca.
Ahora anclamos el tubito roscado, y taladramos, en el canto de la base, desde el extremo hasta el centro, por donde pasaremos el cable.

6-MONTAJE DE LA TULIPA DE LA LÁMPARA
Una vez terminado el montaje de la parte eléctrica de la lámpara con CDs reciclados, ya sólo nos queda montar los CDs.
Para ello utilizaremos 3 varillas roscadas de 6mm de diámetro. La longitud dependerá del número de CDs utilizados. Cuantos más CDs usemos, más alta será la lámpara. En nuestro caso, le daremos una longitud de 50cm.

7-LOS ÚLTIMOS TOQUES
Fijamos las tres varillas en la base, mediante una tuerca a cada lado, y comenzamos a introducir los CDs, intercalando las arandelas. Es decir, metemos un CD y una arandela, otro CD y otra arandela, y así sucesivamente.
¿Por qué las arandelas? Porque el plástico quedaría tan compacto y sería tan grueso, que apenas dejaría pasar luz hacia fuera. Así que, de este modo, facilitamos el paso de la luz.
Para el último CD, teníamos reservado uno distinto. Recuerda que habíamos dejado uno sin ahuecar y con la película exterior. Lo ponemos con la cara plateada hacia arriba, únicamente por estética. Por último, fijamos todo el bloque de la tulipa con unas tuercas ciegas.
Y, como si fuese la guinda del pastel, ponemos en la parte inferior de la base tres lágrimas adhesivas de silicona, con la finalidad de no se deslice ni arañe el mueble en el que la hayamos puesto.
Necesitarás...




