Un armario con ruedas para tu oficina

HERRAMIENTAS Y MATERIALES
- Paletina
- Brocha
- Barniz
- Lijadora
- Taladro atornillador
- 4 ruedas (diámetro de 50mm)
- Cola blanca
- Tornillos
1-Corta las partes
A partir de los planos que puedes descargar aquí (es una fuente abierta), corta las piezas tú mismo con una sierra o puedes encargarlo en algún establecimiento especializado en corte alfanumérico.
2-Prepara bien las piezas
Recuerda que una vez cortadas las piezas, las tienes que lijar con la ljjadora. También conveniente barnizar la madera, dejamos secar y volverla a lijar. A la hora de aplicar el barniz, el rodillo te será útil para buena parte de la superficie del mueble, pero también puedes usar una paletina para las partes que requieran más detalle.
3-Empezamos con el ensamblaje
En el documento que podrás descargar en el enlace que te hemos indicado previamente encontrarás los detalles. Pero comenzaremos por la parte superior del armario. Uniremos las piezas aplicando cola blanca.
4-Completamos el cuerpo del mueble
Luego pasaremos a unir las partes posterior e izquierda con la superior. Completaremos con la parte derecha, la bandeja superior y la inferior.
5-Colocamos las ruedas
Finalmente, con el taladro hacemos los agujeros para colocar los tornillos que sujetarán las ruedas (el diámetro aconsejado de cada una es de 50 mm) que permitirán mover nuestro mueble y listos.
Fotos: opendesk
Necesitarás...



