Un mueble para la televisión inspirado en Jonathan Adler

MATERIALES Y HERRAMIENTAS
- Tablones de madera
- Tornillos de 1,6 cm
- Destornillador
- Nueve tornillos de 5 cm de largo para las patas
- 12 escuadras
- Cola blanca de carpintero
- 90 Tachuelas de tapicero de bronce
- Lápiz
- Regla
- Cuatro bisagras
- Sierra de calar
- Taladro
- Barniz, tinte o pintura


1-MONTAR EL CAJÓN PRINCIPAL
Necesitaremos unos tablones con las siguientes medidas (lo podemos cortar nosotros mismo o encargarlos):
- Grosor 18 mm
- Laterales: dos piezas de 38,2x40cm.
- Tablero superior: 90x40cm
- Tablero inferior: 84,4x40cm
- Puertas: 2 piezas de 45x40cm
- Fondo (también puede ser de otro material más barato): 86x36cm
- Madera para las patas de 4x4 cm: cuatro piezas de 20cm
- Travesaños laterales: dos piezas de 20cm
- Travesaño longitudinal: 1 pieza de 80cm
Pegaremos las piezas del cajón principal (menos las puertas y el fondo) utilizando la cola. Una vez esté seca, atornillaremos las dos escuadras a cada lado para fijar mejor las piezas.


2-CORTAR EL ROMBO EN LAS PUERTAS
Pasaremos a colocar las dos puertas asegurándonos que la veta de la madera tenga continuidad. Para ello, marcaremos el punto central y partiendo de ese punto central, indicaremos con el lápiz las cuatro puntas del rumbo. Luego con la regla, uniremos estos puntos y así ya tendremos la figura dibujada.
Para cortar con precisión el rombo, es mejor sujetar una pieza de madera a la puerta, de forma que nos sirva de guía. Es una buena manera de evitar que la sierra de calar se desvíe de la ruta.

3-MONTAR LAS PATAS
Turno para pegar las patas a los travesaños con cola. Dejamos secar y fijaremos la unión con tornillos, ayudándonos con el taladro. Luego pegaremos el travesaño largo centrado entre los dos pequeños laterales y también aseguraremos la unión con los tornillos.

4-PEGAR LAS PATAS AL MUEBLE
Aplicaremos cola sobre las patas y travesaños para pegar la pieza al mueble. De nuevo hay que dejar secar y fijar con tornillos para afianzar la unión.

5-LIJAR Y BARNIZAR
Lijaremos para dar color al mueble, según tus preferencias. En el ejemplo que ves en las fotos está frotado con aceite de linaza y lo sellé con cera. Las patas y el interior están pintados de negro y luego se aplicó una capa de barniz.

6-COLOCAR EL FONDO Y LAS PUERTAS
En el ejemplo que muestran las fotos se han utilizado bisagras de cazoleta como las que se ponen en los armarios de cocina.

7-DECORAR CON TACHUELAS
Vamos acabando colocando las tachuelas sobre el mueble. Es aconsejable pensar primero en el dibujo que queremos hacer y luego marcaremos la posición donde irá cada tachuela. Una vez colocada solo tienes que pensar donde lucirá tu nuevo mueble.
Necesitarás...



