Cómo purgar un radiador: Mejor rendimiento y ahorro económico
Cómo purgar radiadores: ¿Calefacción encendida o apagada?
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de ponerse a purgar radiadores, es el motivo por el que se hace. Durante la combustión de la caldera, las tuberías y radiadores pueden ir acumulando pequeñas cantidades de aire que impiden el correcto funcionamiento de la caldera, en muchas ocasiones este aire se debe a la propia evaporación de agua dentro del circuito, a espacios de tiempo muy prolongados en los que no se a utilizado la caldera (como es el caso cuando volvemos a poner en marcha la caldera después del verano) o al cierre del suministro de agua por obras.
Para que este proceso se lleve a cabo de la manera correcta, será necesario tener la caldera encendida. Aumenta la presión de la caldera mientras estés realizando el purgado.
¿Qué es necesario para purgar radiadores?
El proceso de purgar un radiador es muy sencillo, pero necesitarás algunas cosas que ayudarán a facilitarte el proceso.
- Un recipiente pequeño para recoger el agua del radiador.
- Un destornillador plano, o en su defecto una moneda si el espacio no es suficiente para introducir un destornillador.
- En algunos casos, será necesaria una llave con boca cuadrada en lugar de destornillador.
Coloca el recipiente debajo de la llave de purgado y gira lentamente el tornillo con un destornillador o una moneda. Verás como comienza a salir agua de manera desigual, porque estará mezclada con el aire que queremos expulsar. Cuando veamos que el agua es constante, es cuando debemos cerrar la llave de purgado. Una vez que el proceso esté realizado en todos los radiadores, no olvides volver a bajar la presión de la caldera a la recomendada por el fabricante.
¿Cómo saber si un radiador está bien purgado?
Comprobar si un radiador está bien purgado es muy sencillo. En ocasiones vemos como unos radiadores se calientan más que otros o que el calor se distribuye en ellos de manera muy desigual. Si cuando hayas terminado el proceso de purgado notas que esto ya no pasa, es que lo has hecho correctamente. Aún así, cuando estés abriendo la llave de cada radiador, no te detengas hasta que veas que el hilo de agua que sale es constante y no notas que también salga aire.
Como has visto, el proceso es mucho más sencillo de lo que parece y cualquiera puede hacerlo sin necesidad de tener conocimientos previos. De hecho, es recomendable hacerlo en todas las instalaciones cuando empieza la época de frío, para asegurar que el sistema funciona de manera óptima. Con este artículo, purgar radiadores ya no será un problema para ti, pero si ahora tienes que lidiar con ventanas llenas de vaho cuando pones la calefacción, aquí te dejamos un artículo que podría ayudarte a evitar la condensación.
Necesitarás...

